Durante la mañana del lunes en San Francisco, el director general de Facebook, Mark Zuckerberg, dio a conocer lo que puede ser el proyecto técnico más ambicioso de la empresa: Una integración del sistema interno de mensajería de Facebook con las cuentas personales de correo electrónico de los usuarios. A partir de ahora, los clientes de Facebook podrán obtener una dirección de correo electrónico del tipo "paulboutin@facebook.com", aunque el sistema también funcionará con cualquier servicio de correo electrónico que ya se esté utilizando.
Facebook no intenta vender esto como una alternativa al correo electrónico basado en Internet, como Yahoo Mail, MSN Hotmail y el Gmail de Google. "No esperamos que nadie se despierte mañana y decida cerrar su cuenta de Yahoo para cambiar exclusivamente a Facebook", señaló Zuckerberg al público reunido en San Francisco. En vez de ello, es una manera de agregar el correo electrónico como una nueva forma para que los usuarios de Facebook se conecten y conversen con otras personas, incluidas las que no están en Facebook.
En lugar de tratar de robar clientes a Yahoo, Facebook está tratando de traer las cuentas de correo existentes de esos clientes dentro de su cada vez mayor alcance. (Actualmente, según Nielsen, los usuarios de Facebook en EE.UU. pasan 15 minutos al día en la página.) En caso de que Google lanzara su rumoreada red social en los meses próximos, los usuarios de Facebook tendrán menos razones para cambiar a otra red simplemente porque está integrada con Gmail.
El servicio de correo de Facebook aún no está activo, aunque Zuckerberg detalló algunas de sus características principales: funcionará con los clientes de correo de escritorio y teléfono móvil a través del protocolo POP.
Hará un seguimiento de los historiales de conversación con otras personas, con lo que podremos ver todos los hilos de correo electrónico entre nosotros y otra persona. Integrará los mensajes internos de Facebook y el correo electrónico externo en una única bandeja de entrada. Utilizará las redes de amigos de los miembros para ayudar a priorizar los mensajes y filtrar el spam. La aplicación de Facebook para el iPhone dará soporte a este sistema, aunque también funcionará mediante mensajería de textos SMS. Se podrá configurar la privacidad para controlar quién nos puede enviar un e-mail.
No hay líneas de asunto de correo electrónico. En vez de eso, la interfaz se parece a un chat, donde podemos ver el historial completo de mensajes que hemos intercambiado con otra persona. Aún no ofrece soporte para el protocolo de correo electrónico IMAP, considerado generalmente más robusto y flexible que el POP. Pero eso podría darse con el tiempo.
La presentación de esta mañana no habló de la publicidad, aunque es obvio que al llevar el correo externo de sus miembros a la interfaz de Facebook, la empresa está configurando una nueva y enorme área de publicidad para los anunciantes. Los usuarios de correo de Facebook pasarán más tiempo en Facebook del que pasan actualmente, y cargarán más páginas—que previamente habrían cargado en otras páginas de correo. Da la impresión de que el sistema de Facebook robará ingresos publicitarios a Microsoft, Yahoo y Google. El correo web es una gran fuente de tráfico para las empresas; la firma de análisis comScore afirma que Hotmail posee 361 millones de usuarios en todo el mundo, mientras que Yahoo posee 273 millones y Gmail 193 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario