martes, 30 de noviembre de 2010

Chávez agradece a wikileaks las revelaciones sobre el "imperio"

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó a la dirección del sitio web WikiLeaks y a su fundador, Julian Assange, por la reciente publicación de los mensajes confidenciales del Departamento de Estado norteamericano, que pusieron al desnudo al "imperio", según el líder venezolano.

Grande Chavez =)


"Hay que felicitar a la gente de WikiLeaks por su coraje, su valentía", expresó el mandatario, subrayando que los nuevos documentos dejaron al descubierto la política de espionaje de Estados Unidos.

Al mismo tiempo, criticó fuertemente la posición del Departamento de Estado que considera esta revelación no sólo como un ataque a la diplomacia estadounidense, sino también a toda la comunidad internacional. Al responder a esta declaración, Chávez se dirigió directamente a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, pidiéndole que renunciara a su cargo. "Debería renunciar. Señora, es lo menos que puede hacer, renunciar", dijo.

Comentando el contenido de la última filtración, el presidente de Venezuela también puso en duda que pueda influir sobre la actitud estadounidense. "No sé qué va hacer Estados Unidos, bueno, a ellos no les importa mucho, esto no, pero cuántas cosas están saliendo, cómo irrespetan hasta a sus aliados, ¡cuánto espionaje!", exclamó.

En su última revelación WikiLeaks también divulgó los datos relacionados con el mismo Chávez. En particular, informaron de que la dirección norteamericana había aplicado muchos esfuerzos para aislar al presidente y frustrar el asunto de la revolución bolivariana. "Sólo que no lo han logrado y no lo lograrán", recalcó.

Este lunes el portal filtró más de 250.000 documentos secretos de los diplomáticos de EE. UU. que contenían varios comentarios poco favorecedores respecto a distintos líderes mundiales. Se trata de la mayor filtración de información confidencial jamás presentada a la opinión pública.

lunes, 29 de noviembre de 2010

ESPAÑA: Brutal agresión racista contra una menor

Un español de 21 años la emprendió a patadas y puñetazos contra una chica de 16 en un tren en Barcelona, y la insultó con palabras como "zorra" o "inmigrante de mierda". El sujeto quedó detenido.

Un ciudadano español de 21 años fue detenido en la región de Cataluña acusado de agredir a una menor de edad de origen ecuatoriano cuando viajaban a bordo de un tren metropolitano de Barcelona, informó la Guardia Civil española.

La agresión tuvo lugar el pasado 7 de octubre y la secuencia fue registrada por las cámaras de seguridad del metro. Allí se ve cómo un hombre que había ingresado al vagón hablando por teléfono se fija en una joven que estaba sola, en momentos en que el tren llegaba a la estación.








El agresor dice "yo racista no soy"

En un testimonio que hace a las camaras dice que no es racista, y que no se acuerda bien de la agresión porque "estaba borracho y punto".


domingo, 28 de noviembre de 2010

Sbot; los coandos y filtros en Español

COMANDOS GLOBALES

#login -> logearse
#info -> ver id de los usuarios en Sala
#pminfo -> ver la lista de ids en privado
#linkhash -> Muestra el hash de la sala a la q se esta unida
#id -> muestra tu id
#help -> ver la lista de comandos
#pmhelp -> ver las lista de comandos en privado


COMANDOS GENERALES

#vroom -> entrar a una subsala
#vroom lock -> Solo adm pueden entrar a vroom
#ping -> ves el tiempo de respuesta de un usuario (lag)
#vroom unlock -> Todos los usuarios pueden entrar a vroom
#quote -> muestra una cotización aleatoria
#viewmotd -> muestra motd
--------------------------------------------------------------------------------
#whisper -> envía mensaje oculto al usuario
-----------------------------------------------------------------------------------
#google -> buscar palabra en Google
#customname -> agregar traje
#uncustomname -> quitar traje
#locate -> encontrar usuarios q esten en vrooms
#pmblock -> Blokea o desblokea los privados


COMANDOS ADMINS

------------------- -------------------- -------------------- -----------
#clearscreen -> limpiar pantalla
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#shout -> envía mensaje a todas vrooms
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#greetmsg -> actiava o desctiva la bienvenida
#pmgreetmsg -> msj de bienvenida en privado
#listgreetmsg -> ves la lista de bienvenidas y las ids
#addgreetmsg -> añade una bienvenida a la lista
#remgreetmsg -> quita una bienvenida de la lista
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#idle -> permitir verificación ociosa
#anon -> permitir o denegar ascceso a usuarios sin nombre ( Ej: anon45fgrb2 )
#vspy espiar a los usuarios q se encuentren en una vroom
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#lastseen on | off> -> detectar cambio de nick
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#roominfo -> permitir información de sala
#general -> permite comandos generales
#sharefiles -> activa el compartimiento de archivos en la sala
#customnames -> ver todos los trajes puestos en la sala
#customnames -> permitir el uso de customs
#caps -> blokeao automatico de mayusculas
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#stealth on off | -> Ocultar acciones de los administradores
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#clock -> permitir el reloj
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#whois -> información detallada de un usuario
#whowas -> averiguas la ip de algien ke estubo en la sala
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#move -> mueve un usuario a diferente vroom
#changename -> cambiar nombre de un usuario
#oldname -> restaurar nombre de un usuario
#kill -> desconecta un usuario
#ban -> prohibe un usuario
#unban -> unban un usuario
#listbans -> enumerar todas las prohibiciones
#kiddy -> coloca "gay" a un usuario
#unkiddy -> quita lo joto al usuario
#muzzle -> calla un usuario
#unmuzzle -> deja hablar un usuario
#rangeban -> prohibir el rango de una ip
#rangeunban -> quitar rango
#listrangebans -> mirar la lista de los rangos de ip baneadas
#cbans -> borrar la lista de baneados
#addtopic -> cambiar el topic de la sala
#remtopic -> quitar el topic
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#urltag -> permitir o inutilizar la URL de Etiqueta
#urltag <> -> cambia la URL de Etiqueta
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#echo -> repite un usuario
#unecho -> unecho un usuario
#paint -> pinta un usuario
#unpaint -> despinta un usuario
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#bansend on | off> -> agregar o quitar usted mismo la opcion de baneados en su pv
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#ipsend on | off> ver la ip de todos los usuarios presentes en la sala
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#logsend on | off> -> ver el admlong en tu pv
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#roomsearch -> buscar sala
#define -> consultar dictionary.com
#urban -> consulta diccionario urbano
#wiki -> consulta wikipedia
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#trace -> rastro país de usuario y dns
------------------- -------------------- -------------------- --------------------
#listlang -> traducción de idioma id enumera
#translate -> traducir un idioma de usuarios
#untranslate -> quitar traducción de idioma para un usuario
- =-=-=-=-=-=-=-=-= -=-=-=-=-=-=-=-=-=-= -=-=-=-=-=-=-=-=-=-= -=-=-
LA SELECCION DE IDIOMA ENUMERA

0 - Inglés al Arabe
1 - Inglés a Holandés
2 - Inglés al Francés
3 - Inglés al Alemán
4 - Inglés al Griego
5 - Inglés al Italiano
6 - Inglés al Portugués
7 - Inglés a Español
8 - Inglés al Ruso
9 - Arabe al Inglés
10 - Holandés al Inglés
11 - Francés al Inglés
12 - Alemán al Inglés
13 - Griego al Inglés
14 - Italiano al Inglés
15 - Portugués al Inglés
16 - Español al Inglés
17 - Ruso al Inglés

La Lista Completa

#admins -> mostrar los administradores presentes
#adminmsg -> envía mensaje a todo admins
#announce -> enviar anuncio a toda la sala
#addquote -> agrega una nueva cotización
#quotesearch -> busca cotizaciones específicas
#clone -> clonas a un usuario
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#addkewltext -> agregar texto unicode a usuario
#remkewltext -> quitar texto al usuario
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#lower -> inutilizar mayusculas de usuarios
#unlower -> permitir mayusculas de usuarios
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#stats -> muestra el estado de la sala AKI ENCUENTRAS EL HASH
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#banstats -> mostrar el estado de baneados
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#colors -> permiten o inutilizan colores para usuarios regulares
#mtimeout -> calla la sala un tiempo timeout [0 = ninguno límite]
------------------- -------------------- -------------------- -----------
#link -> linkea la sala con otra
#unlink -> deslinkea una sala (separa dos salas unidas)
#linkinfo -> ver info de los usuarios q stan en la sala unida
------------------- -------------------- -------------------- ------------
#redirect -> lleba a un usuario a otra sala
------------------- -------------------- -------------------- ------------
#dtopic -> activa o desactiva el topic dinamico
#dtopic -> pone un topic dinamico, puedes usar [+e +n +ip +v]
------------------- -------------------- -------------------- ------------
#durl -> activa o desativa los anuncios web dinamicos
#newdurl
-> añade un anuncio web a la sala
#remdurl -> quita un anuncio web de la sala
#listdurls -> lista de anuncios web y sus id's
------------------- -------------------- -------------------- ------------


COMANDOS HOST

#hostclone -> clona a un usuario discretamente
#hostkill -> mata a un usuario discretamente
#hostban -> banea a un usuario discretamente
#hostunban -> desbanea a un usuario discretamente
#hostcbans -> desbea todos los rangos baneados discretamente
#hostmuzzle -> caya a un usuario discretamente
#hostunmuzzle -> Deja hablar a un usuario discretamente
#loadmotd -> cargar el motd
#loadtemplate -> Carga tu template
#addautologin <1> -> dar autologin a usuario
#remautologin -> quitar autologin
#autologins -> enumerar todo el autologins y sus id's
#grant <1> -> otorga nivel temporal
#ungrant -> quita el nivel temporal
#enableadmins -> permitir adms
#disableadmins -> desabilitar el poder
#status -> Cambia el estado del host del display
#cloak -> Activa o desactiva el reloj del topic
#pmroom -> Envia un privado a toda la sala
#history -> Activar o desactivar el hisrotial de chat


NOTA;
Todos los comandos pueden comenzar con o # o /
y poder enviarse a la charla principal o Servidor pm

Aclaraciones:
discretamente: me refiero a ke el nick tuyo no saldra en la sala cuando pase eso
no saldra nada


[+e +n +ip +v]
+e es un emoticono aleatorio
+n el nombre del usuario
+ip la ip del usuario
+v la verion de ares o cliente ke use el usuario



PARA LOS FILTROS

-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-
FILTRO DE ARCHIVOS

#addfilefilter , [, ] -> añade un filtro a un archivo
#remfilefilter -> quitas un filtro a un archivo
#filefilters -> ves la lista de los archivos filtrados

kill -> mata a un usuario por poseer un archivo
Ejemplo: #addfilefilter porno, kill
ban -> banea a un usuario por poseer un archivo
Ejemplo: #addfilefilter pedo, ban
pm -> le da un pv a el usuario por tener un archivo [+f +n +ip]
Ejemplo: #addfilefilter rock, pm, +n gracias por descargar +f
announce -> pm a user with Desencadenante word in a filename [+f +n +ip]
Ejemplo: #addfilefilter lesbian, announce, +n is sharing +f
clone -> saldra un anuncio en la sala cuando algien entre con ese tipo de archivos, puedes usar [+f +n +ip]
Ejemplo: #addfilefilter gay, announce, tengo filtros porno

FILTROS DE PALABRAS

#addwordfilter , [, ] -> pone una palabra en el filtro
#remwordfilter -> quita un filtro a una palabra
#wordfilters -> ves la lista de palabras filtradas
#addline , -> añade una linea a un filtro de anuncio
#remline , -> quita una linea a un filtro de anuncio
#editline , , -> edita una linea a un filtro de anuncio
#viewfilter -> ves el filtro de anuncio
#adminannounce -> permite o deniega a los admins el uso del comando #announce

muzzle -> caya a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter hola, muzzle
kiddy -> pone letra gay a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter hack, kiddy
kill -> mata a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter hotmail, kill
ban -> banea a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter msn, ban
censor -> censura el texto a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter arlnk, censor
move -> mueve a una vroom a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter sexo, move, 123
redirect -> lleba a un usuario a otra sala a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada
Ejemplo: #addwordfilter habla, redirect, arlnk://F5fsdf323fsSDe01jrss0DWafSDe01jrss0DWaf
pm -> envia un pv a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada, puedes usar[+n +ip]
Ejemplo: #addwordfilter Hola, pm, Hola +n
announce -> sale un anuncio en la sala al decir la palabra filtrada, puedes usar [+n +ip +r]
Ejemplo: #addwordfilter besos, announce, (K)(K)(K)!!
clone -> clona a un usuario por decir en la sala una palabra filtrada, puedes usar [+n +ip]
Ejemplo: #addwordfilter bbl, clone, ok soy negro
replace -> remplaza la palabra filtrada por otra
Ejemplo: #addwordfilter hola, replace, hello


FILTRO DE BIENVENIDA

#addjoinfilter , [, ] -> añade un filtro de bienvenida
#remjoinfilter -> Quita un filtro de bienvenida
#joinfilters -> ves la lista de filtros de bienvenida

censor -> censura caracteres de los nicks
Ejemplo: #addjoinfilter http, censor
ipban -> banea la ip ke pongas
Ejemplo: #addjoinfilter 201.121, ipban
nameban -> banea el nick ke pongas
Ejemplo: #addjoinfilter hotmail, nameban
antiflood -> añades un antiflodeo (se usa la ip)
Ejemplo: #addjoinfilter 12.34.56.78, antiflood
ipsend -> añades un envio automatico por pv de las ips de los usuarios de la sala
Ejemplo: #addjoinfilter shaun, ipsend
bansend -> añades un envio automatico por pv de los baneados de los usuarios de la sala
Ejemplo: #addjoinfilter carb0n, bansend
logsend -> añades un envio automatico por pv del adminlog (lo ke acen los admins) de los usuarios de la sala
Ejemplo: #addjoinfilter carb0n, logsend
portban -> banea un puerto
Ejemplo: #addjoinfilter 1423, portban
changename -> cambia el nombre automaticamente al entrar de a un usuario
Ejemplo: #addjoinfilter anon, changename, noob
move -> mueve a un usuario al entrar a una vroom
Ejemplo: #addjoinfilter msn, move, 123
redirect -> lleba automaticamente al entrar a un usuario a otra sala
Ejemplo: #addjoinfilter hola, redirect, arlnk://F5fsdf323fsSDe01jrss0DWafSDe01jrss0DWaf
echo -> añade un eco a una persona automanticamente al entrar, puedes usar [+n +ip]
Ejemplo: #addjoinfilter shaun, echo, tengo eco
paint -> da color a un usuario al entrar, puedes usar [+n +ip]
Ejemplo: #addjoinfilter carb0n, echo, i am automatically painted
clone -> clona a un usuario automaticamente al entrar a la sala, puedes usar [+n +ip]
Ejemplo: #addjoinfilter 12.42.36, clone, ola a todos
announce -> muestra un anuncio en la sala cuando una persona entre con ese desencadenante [+n +ip]
Ejemplo: #addjoinfilter 42.62.123.52, announce, +n esta aki!!!
pm -> envia un privado a un usuario ke tenga en desencadenante, puedes usar [+n +ip]
Ejemplo: #addjoinfilter shaun, pm, hola +n
reservename -> reserva un nick en la sala
Ejemplo: #addjoinfilter 127.0.0.1, reservename, carb0n
vspy -> el desencadenante podra espiar las vrooms automaticamente al entrar
Ejemplo: #addjoinfilter 41.126.23.74, vspy


FILTROS DE PRIVADOS

#addpmfilter , -> añade un filtro de privado
#rempmfilter -> quita un filtro de privado
#pmfilters -> ves la lista de filtros de privado

kill -> mata a un usuario por decir una palabra palabra en pv
Ejemplo: #addpmfilter arlnk, kill
ban -> banea a un usuario por decir una palabra palabra en pv
Ejemplo: #addpmfilter msn, ban
censor -> censura el texto a un usuario por decir una palabra filtrada en pv
Ejemplo: #addpmfilter hotmail, censor


Identificadores
+n -> nick de un usuario
+ip -> ip de un usuario
+f -> archivo
+r -> resto del texto

Videos de la Deuda Externa

Consecuencias de la deuda



La Argentina debe Investigar la Deuda externa o mejor dicho "deuda odiosa", ilegitima generadas por gobiernos ilegales q usurpo el poder(1976-1983)

No fue contratada con el conocimiento o para el beneficio del pueblo.
"La mayor parte de la deuda externa argentina tiene sus orígenes
durante el proceso militar de 1976/83, cuando su monto fue quintiplicado
por decisión de un gobierno de facto, inhabilitado
constitucionalmente para contratar deuda en nombre de la Nación.
Entonces ésto es considerado "Deuda Odiosa" ya que fue contraida por
una dictadura culpable de crímenes contra la humanidad y los acreedores
no pueden negar desconocimiento de ello. Por otro lado los capitales fueron
empleados en contra de los intereses de la población, entonces dicha deuda no
puede recaer sobre el gobierno sucesor.

Al final de la dictadura el Banco Mundial reconocío que:

*Un 30% de los recursos prestados nunca habían ingresado al país.

*Otro 30% fue utilizado en la compra de armamentos y apoyos directos
a las políticas represivas y bélicas del régimen.

*La mayor parte del 40% restante refleja el endeudamiento compulsivo
e innecesario de las empresas públicas (caso la empresa petrolera YPF)
y la estatización de deudas contratadas por empresas privadas.
________________________________________­______________

Porque los países en vías de desarrollo se encuentran en un proceso de estancamiento que no les impide alcanzar a los pocos países prósperos del planeta: pués la respuesta es simple: por la deuda externa; que no es más que un círculo vicioso del que jamás saldran las naciones endeudadas, a menos que hagan algo al respecto; ya que pagando intereses a los intereses, y contrayendo más deudas, para pagar las deudas ya existentes, no se logra más que aumentar la cifra.
"La mayor parte de los ingresos públicos, del estado argentino, se destina automáticamente al pago de los intereses de la deuda externa", por lo tanto, dicho dinero jamás estará disponible para la construcción de hospitales, escuelas, viviendas, ni mejorar las condiciones de vida de la población. Al mismo tiempo, las naciones a las cuales estamos pagando ese dinero, lo invierten en su propio desarrollo.


Responsables de la deuda externa Argentina



Fragmento del documental "Memorias del Saqueo" de Pino Solanas en el cual se muestra la ilegitimidad de la deuda externa argentina en la cual participaron bancos como el Banco de Citibank,First Boston, el Chase Manhattan, Banco de America, Banco de Italia, Banco de Londres, Bamco Español, Banco Frances, Deutsche Bank, Banco Rios, Banco de Quilmes , Banco Galicia y otros.
Multinacionales como Esso, Fiat, Ford, IBM, Mercedes Benz, Swift, Pirelli...
Además nombra los grupos empresarios locales de Pérez Compac, Bulgheroni-Bridas, Techint, Fortabat, Pescarmona, Gruneisen, Soldati, Cogasco, Celulosa y el Grupo Macri (Al cual pertenece el actual jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri).

Una descomunal Deuda Privada con ayuda de un alto funcionario de la dictadura le pasaban al Estado Argentino; Domingo Cavallo.
Convertido en "super ministro" de economia de los gobiernos de Menem y De la Rúa, seria el responsable crecimiento de la deuda y de los mayores despojo que sufrio el pueblo argentino.


Todas ellas incluida el grupo Macri, fueron uno los grandes beneficiados con la estatización de la deuda externa de las empresas privadas. Estas deudas fueron contraídas para la especulación financiera como también para la fuga de capitales. Las distintas empresas del grupo Macri, entre ellas Sideco Americana, Pluspetrol, Socma, Dragados y Obras Portuarias, RSZyA Producciones, Iecsa y Manliba, habían acumulado un endeudamiento con el exterior cercano a los 180 millones de dólares. Los cuales fueron transferidos desde el conjunto de la sociedad argentina hacia estas compañías que integran el grupo.



Investigar la deuda por ilegitima






El historiador e investigador Alejandro Olmos Gaona (hijo del famoso Alejandro Olmos) Propone investigar y auditar publicamente la Deuda Externa Argentina por su ya conocida ilegalidad. Llama para eso a la participación de los ciudadanos.





Ecuador no pagara deuda externa por ilegitima



Rafael Correa comenzó a hacer lo que hace mucho tiempo debieron hacer todos los países subdesarrollados con su deuda externa. Ecuador, como Argentina, Brasil, Perú, Colombia... han sido desangrados por años gracias a préstamos de dinero tomados al exterior mediante sobornos, coimas y tráfico de influencia.

Esta descomunal corrupción política y administrativa, manejada por funcionarios despreciables ha hambreado, empobrecido y matado a cientos de miles de ciudadanos que confiaron en ellos el manejo de los dineros públicos.

Aún hoy políticos sospechados y acusados de corrupción como los Kirchner de Argentina, Uribe de Colombia y Alan García de Perú, se niegan sistemáticamente a auditar (investigar) la deuda externa de sus países. Quienes se niegan, en complicidad con buena parte de la clase política nativa, a este expediente tan elemental, justo y necesario, es porque algo no quieren que se descubra, porque a ellos los involucra...
Auditar la deuda externa es, seguramente, descubrir su origen corrupto, su ilegitimidad y su no aplicación para los fines declamados para la que fue contraída.
Rafael Correa hace la punta, por fin, seguramente porque él sabe, a diferencia de los Kirchner, por ejemplo, que sus manos están limpias.
Tras declarar oficialmente la moratoria del pago de la deuda externa el presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que asumirá la responsabilidad de esta acción del gobierno y que "enfrentará" cualquier litigio internacional que surja de dicha decisión.
Correa calificó de ilegítimos algunos de los montos de la deuda externa de su país, que asciende a unos US$10.000 millones.
La nación andina no cancelará el pago de los bonos Global 2012 que vencen el próximo lunes y suman US$30,6 millones, de un total de US$3.800 millones.
"Yo di la orden que no se paguen los intereses, así que el país está en 'default', en mora de su deuda externa", aseguró Correa en una conferencia de prensa que tuvo lugar en Guayaquil.
Ecuador había entrado el mes pasado en una moratoria técnica tras un informe de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público (CAIC) que investigó los pasivos internacionales del país en los últimos 30 años
La institución catalogó parte de la deuda que contrajeron gobiernos anteriores como ilegítima o efectuada ilegalmente, por haber violado leyes nacionales e internacionales.
Por lo tanto, la fiscalía iniciará una investigación sobre cómo fue adquirida esta deuda.

"Ilegalidad e Ilegitimidad"
Correa anunció que su decisión está acompañada de un plan de reestructuración a través de la que se pretende pagar la parte de la deuda que el gobierno sí considera legítima
Además declaró que asumirá todas las responsabilidades de esta medida, que podrían implicar eventuales reclamos de los acreedores.
"Sabemos bien contra quien nos enfrentamos, contra verdaderos monstruos", dijo el presidente.
El colaborador de BBC Mundo en Ecuador, Tomás Ciuffardi, informó días atrás que analistas internacionales especulaban que el gobierno ecuatoriano tendría como objetivo final forzar a los tenedores de deuda a reestructurar la misma.
Este viernes, Ramiro Creso, director de la consultora Analityca Securities, dijo a la agencia de noticias Reuters que la medida oficial tiene dos lecturas.
"O se está lanzando al vacío o está muy bien asesorado y ha hecho recompras, lo que sería una cosa muy planeada. Pero ambos casos le hacen daño al país", aseguró el analista.
Ricardo Patiño, ministro Coordinador de la Política y presidente de la CAIC, dijo días atrás a BBC Mundo que "el pueblo ecuatoriano ha sido víctima de los abusos, atropellos, presiones, chantajes e ilegalidades de los especuladores internacionales, y los vamos a poner en su lugar".
Ésta es la primera moratoria desde 2001 en América Latina, cuando Argentina no pudo pagar su deuda debido a la profunda crisis económica que enfrentó el país.

Deuda ecuatoriana en suspenso
El gobierno ecuatoriano medita las acciones que tomará para no pagar los tramos de deuda externa que considera "ilícitos", tras recibir el informe de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público Ecuatoriano (CAIC).
"El pueblo ecuatoriano ha sido víctima de los abusos, atropellos, presiones, chantajes e ilegalidades de los especuladores internacionales, y los vamos a poner en su lugar", le dijo Ricardo Patiño, ministro Coordinador de la Política y presidente de la CAIC, a BBC Mundo.
El informe, producto de un año de análisis por parte de un equipo de especialistas financieros, señala que hay varios indicios de irregularidades en la negociación de la externa ecuatoriana durante los últimos 30 años.
"Para nosotros no son indicios", afirma Patiño, "sino pruebas, de ilicitud, de ilegitimidad y de ilegalidad".
"Los contratos no han cumplido con las normas legales de nuestro país, incluso las normas legales y los preceptos de derecho internacional, de tal forma que esa deuda que ahora está denominada en Bonos Global es básicamente una deuda ilegal".

¿Paga o no paga?
Tras el anuncio realizado la semana pasada por parte de Ecuador de entrar en una mora técnica de 30 días y no cancelar US$30,6 millones de intereses de los Bonos Global 12, se esperaba que el gobierno anuncie una mora definitiva tras la publicación del informe de la CAIC.Pero el presidente Rafael Correa, quien estuvo presente durante la presentación del informe de la CAIC al Fiscal General de la Nación, dijo que su gobierno estudiará la estrategia que tomará para conseguir la nulidad de esos bonos y adelantó que "buscará no pagar la deuda ilegítima".
"El presidente tiene en sus manos la decisión que tiene que tomar", afirma Patiño, "hay un staff de abogados internacionales contratados para que le asesoren al presidente sobre las medidas que hay que tomar en el plano internacional".
"En los próximos días veremos cuál será la acción a seguir y por otro lado también cuáles son los pasos que habrá que tomar para fortalecer la posición del Ecuador ante una situación de esta naturaleza", le dijo Patiño a BBC Mundo.
El presidente Correa además aseguró que dentro del país se buscará "sancionar a los responsables" de adquirir la deuda "con títulos espurios, malas prácticas, chantaje y traición" y afirmó que tendrán que pagar "con sus bienes lo que corresponda".

"Víctimas"
Algunos analistas internacionales sugieren que el anuncio del gobierno ecuatoriano sería una apuesta arriesgada por parte de Correa para forzar a los tenedores de deuda a reestructurar la misma.
El presidente de la CAIC asegura que "no es una estrategia ni se trata de conseguir una renegociación", pero deja abierta la posibilidad de diálogo con los tenedores de bonos."Si ellos quieren acercarse a conversar con el gobierno del Ecuador con relación a esos papeles ilegítimos que tienen, el gobierno del Ecuador podrá encauzar lo que ellos quieran plantear y nosotros daremos la respuesta que creamos conveniente", le señaló Patiño a BBC Mundo.
Patiño también le aseguró a BBC Mundo que la medida de Ecuador no busca generar desacuerdos con
"gobiernos amigos".

"Hay que tener claro, los bonos de la deuda los tienen algunos especuladores financieros internacionales, no estamos actuando en contra de ningún gobierno... estamos reivindicando un derecho que tiene un gobierno soberano de haber hecho una auditoría de una deuda y lo hacemos en defensa de los derechos de nuestro pueblo y si alguien se molesta con eso que se moleste".
"No se trata de ponernos a nosotros como los victimarios, hemos sido las víctimas... estamos recuperando la dignidad y la soberanía del Ecuador ante los atropellos inmisericordes que hemos sufrido en los últimos 30 años".

Evolucion de la deuda, desda 1966 a 2009

La deuda que se cancelara al Club de Paris es ilegal








La Argentina debe Investigar la Deuda externa, ilegitima, generadas por gobiernos ilegales q usurpo el poder(1976-1983)

No fue contratada con el conocimiento o para el beneficio del pueblo.
"La mayor parte de la deuda externa argentina tiene sus orígenes
durante el proceso militar de 1976/83, cuando su monto fue quintiplicado
por decisión de un gobierno de facto, inhabilitado
constitucionalmente para contratar deuda en nombre de la Nación.
Entonces ésto es considerado "Deuda Odiosa" ya que fue contraida por
una dictadura culpable de crímenes contra la humanidad y los acreedores
no pueden negar desconocimiento de ello. Por otro lado los capitales fueron
empleados en contra de los intereses de la población, entonces dicha deuda no
puede recaer sobre el gobierno sucesor.

Al final de la dictadura el Banco Mundial reconocío que:

*Un 30% de los recursos prestados nunca habían ingresado al país.

*Otro 30% fue utilizado en la compra de armamentos y apoyos directos
a las políticas represivas y bélicas del régimen.

*La mayor parte del 40% restante refleja el endeudamiento compulsivo
e innecesario de las empresas públicas (caso la empresa petrolera YPF)
y la estatización de deudas contratadas por empresas privadas.

Deuda Externa Argentina





Deuda externa, Definición

La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país hacia entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el estado) y deuda privada (la contraída por particulares).

La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (esto es, para devolverla junto con los acordados intereses) sufre repercusiones en su desarrollo económico e incluso en su autonomía.

El principal argumento para que un país contraiga una deuda es que teóricamente permite conservar los recursos propios y recibir recursos ajenos para explotar, procesar o producir nuevos bienes y servicios. Sin embargo, esto se vuelve un problema cuando dicho dinero no se utiliza en aquello para lo que fue solicitado, cuando se usa de manera ineficiente o cuando las condiciones de devolución se endurecen (principalmente a causa de anteriores incumplimientos del deudor).



Origen

En 1973 el precio del petróleo se multiplicó por cuatro. Los países productores ganaban enormes cantidades de dinero, y bancos privados acudieron a estos países con tipos de interés extremadamente bajos. El 60% de los créditos fueron a países empobrecidos.
A finales de 1979 sucedieron cuatro hechos perjudiciales para estos países:
1. Subieron los tipos de interés (se multiplicaron por cuatro desde finales del año 1970 hasta principios del año 1980), lo cual precipitó la crisis de la deuda del año 1982, cuando se popularizó la adquisición de nuevos préstamos para hacer frente al pago de deudas impagables, provocando a raíz de esto la catástrofe económica de esa década y la multiplicación de la deuda.
2. Se apreciaba fuertemente el dólar.
3. Cayó el comercio mundial y se despreciaron las exportaciones del Sur que no eran petróleo.
4. Se iniciaron los planes de ajuste estructural.

Se llegó entonces a una situación, que metafóricamente explicaba el analista Ignacio Ramonet, en la cual los países del Tercer Mundo invertían más dinero en devolver los intereses de esa deuda que en su propio desarrollo:
Usted para comprar un piso, pide un crédito de 10 millones con un interés al 5%, pero a los tres meses el banco le sube el interés al 8% y uno no puede quejarse. A los 6 meses, se lo sube al 20%, con lo que el préstamo que pidió podría haberlo pagado pero con este ya no puede (...) Esto es lo que ha pasado con la deuda externa. (...) Ahora [los países pobres] están obligados a exportar para conseguir divisas con las que pagar los intereses de su deuda exterior. De esta forma, el país está volcado al comercio exterior y ello le impide ocuparse de su mercado interior.
Entre otras causas, la fuga de capitales privó a estos países de una fuente de ahorro interno imprescindible para el impulso del propio desarrollo.
La socialización de pérdidas, una práctica habitual en los setenta por la que el Estado figuraba como aval de las concesiones exteriores de préstamo a agentes privados, también explica parte del origen del problema. Las inversiones fallidas o la insolvencia de estos agentes hizo que determinadas deudas particulares pasasen automáticamente a convertirse en deuda pública. Autores como Rodolfo Terragno también hacen hincapié en una visión algo miope de las sociedades que se endeudaron, al no darse cuenta que aquel modelo antes o después debería terminar.



miércoles, 24 de noviembre de 2010

Endeudamiento grave





Motivos para un endeudamiento:

Algunos motivos típicos para el grave endeudamiento de un país son:

* Catástrofes naturales, epidemias y similares, que obligan a pedir préstamos para paliar sus efectos.
* Inversiones en nuevos cultivos, industrias, etc. que pueden fracasar por no haber tomado en cuenta el riesgo de cambios en los mercados u otras razones.
* Mala administración de los fondos, los cuales producen un déficit sostenido que supone cada vez más recursos externos para compensarlo.
* La negligencia (intencional o no) respecto a los efectos que las deudas excesivas pueden tener, o bien la ausencia de prerrequisitos antes de concederla. Así autores como Marc Reffinot apuntan que un fenómeno parecido ya sucedió en la década de 1930 tras el Crack del 29 y, pese a contar con esa experiencia, se permitió volver a endeudarse a las naciones.[3]
* En el Forum 2004 de Barcelona se propuso la llamada Deuda Indigna, como aquella que se contrajo y se permitió contraer pese a saber que ocasionaría serios problemas a la economía y al desarrollo del país que la solicitaba. La llamada Deuda Indigna tiene además como requisito que el organismo o país prestamista le resultara imposible no saber los efectos que dicho crédito ocasionaría al receptor.




Consecuencias:

Algunas consecuencias del gran endeudamiento de un país pueden ser;

* Imposibilidad de obtener nuevos créditos en caso de necesidad.
* Imposición de duras condiciones por parte de los acreedores, incluyendo políticas económicas restrictivas, generalmente muy duras con la población, que impiden competir en igualdad de condiciones con otros países.
* Crecimiento desbocado de la inflación, que hace aún más difícil pagar la deuda.
* la magnitud de la deuda es tal que el país no es capaz de pagar ni los intereses, con lo que la deuda va creciendo con el tiempo, en vez de disminuir. Así, el desarrollo económico del país puede ser imposibilitado por la deuda, entrando en una espiral sin fin de empobrecimiento.
* Malos manejos en las políticas internas del país que conlleva a crisis económicas.
* y corrupción política




Condonación de la deuda externa:

La progresiva aparición de más y más países lastrados por su enorme deuda causó a finales del siglo XX una progresiva conciencia en muchos sectores sociales de la necesidad de la condonación de la deuda externa a los países del tercer mundo incapaces de pagarla. Esta idea ha encontrado una fuerte resistencia entre los sectores políticos más conservadores de los países desarrollados, que no se resignan a perder el dinero prestado.
Aunque no es frecuente, varios países han condonado a otros su deuda (total o parcialmente), generalmente por estar el país reconstruyéndose tras una guerra, una catástrofe o después de un estudio sobre su economía.
En España, según la Red Ciudadana por la Abolición de la Deuda Externa, la deuda era de 68.000 millones de dólares en 1970. En una década, la deuda creció hasta 577.000 millones de dólares, aunque aún era asumible si se hubieran mantenido los términos en los que fue contratada.
En los años ochenta, recordados como la década perdida para el desarrollo, la deuda se convirtió en impagable y alcanzó tales proporciones que se convirtió en uno de los principales obstáculos para el progreso. En esa década, los países en desarrollo pagaron una factura del orden de un billón trescientos mil millones de dólares en concepto de pago del servicio de la deuda.
Con el problema de la deuda externa tras la macro campaña de presión emprendida entre 1998 y 2000 ha pasado algo parecido a lo sucedido con el 0,7%. Los logros conseguidos, muy parciales y más encaminados a lavar la imagen ante la opinión pública que a una reforma de calado, han provocado una mezcla de escepticismo y resignación entre la ciudadanía.
Por otro lado, tras el macroatentado del 11 de septiembre a las Torres Gemelas de Nueva York, la coyuntura internacional en la que Estados Unidos aspira a reforzar su hegemonía ha difuminado la visibilidad del problema de la deuda externa. También existen la opinión de que la condonación de la deuda a medio o incluso a corto plaza sería inútil, pues las naciones volverían a endeudarse. Como se ha comentado más arriba la opinión de Marc Reffinot, algo parecido ya sucedió en la década de los 30 y, pese a ello, se olvidó unos cuarenta años después.
Sin embargo, nuevos enfoques como el análisis de la deuda ecológica del Norte con el Sur se han ido incorporando como parte de un argumentario más amplio que conecta con la sostenibilidad medioambiental y la exigencia de cambios en la globalización, con movimientos sociales cada vez menos estancos y más interconectados.
En todo caso, perviven diferentes organizaciones que se han constituido en observatorios de vigilancia y examinan de cerca el estado de la cuestión, que dista mucho de haberse solucionado. En el caso español, a finales de enero de 2003, Cáritas, Intermón Oxfam y el Observatorio de la Deuda en la Globalización presentaron en Porto Alegre un informe con propuestas para avanzar denunciando "la parálisis" del ejecutivo español ante este asunto.
Según el especialista Jesús Barcos:
hoy en día la deuda sigue siendo una de las demostraciones de que la existencia de un Tercer Mundo no se entiende sin las decisiones del Primero.




Deuda odiosa

Existe también el concepto de Deuda odiosa, aplicado por primera vez en 1898 para establecer como ilegítima la deuda que Filipinas tenía con España, una vez que España había sido derrotada y perdido su colonia frente a Estados Unidos.
La doctrina de deuda odiosa significa que un pueblo no es responsable de la deuda en que hayan incurrido gobernantes impuestos por la fuerza. Esta doctrina está presente en la discusión de la deuda externa de algunos estados donde la deuda externa ha sido engrosada por dictaduras y gobiernos no representativos, con fines de enriquecimiento personal o corporativo o para la represión social y política.
En 1927, Alexander Sack,un especialista internacional en deuda pública, definía en estos términos la deuda execrable:
Si un poder despótico incurre en una deuda no por las necesidades o los intereses del Estado sino para otorgar mayor fuerza a su régimen despótico, para reprimir a la población que se le enfrenta, etc., esta deuda es odiosa para la población de todo ese país.
El economista Jeff King, luego de aclarar que no es "su" definición sino un resumen de todo cuanto leyó acerca de la deuda execrable u odiosa, la define con precisión:
Deudas odiosas son aquellas contraídas contra los intereses de la población de un país y con el completo conocimiento del acreedor.
Para fortalecer esta posición es necesario añadir que muchos investigadores consideran que la mayoría de las deudas odiosas o execrables de los países del Tercer Mundo ha sido últimamente contraída por gobiernos "democráticos"



En 1898, al cabo de la guerra con España por la isla de Cuba, Estados Unidos inventó la doctrina de la Deuda Odiosa, cuya formulación más simple es la inexigibilidad de las obligaciones que se contraen y pesan sobre el pueblo sin que las mismas hayan significado algún beneficio para éste. Se trataba de que los banqueros españoles no pudieran cobrar los préstamos hechos al gobierno colonial de Cuba. Se decía, con razón, que el pueblo de Cuba " no tuvo voz" en el endeudamiento. Ahora mismo, en Irak, Estados Unidos reflota sin mayor estruendo la teoría, tratando de que ese país ocupado se alivie de la deuda contraída con los europeos.

Menor tacha de oportunismo tiene ?el caso Tinoco?, el más resonante ejemplo de absolución de un Estado por las responsabilidades de sus deudas. Involucró, en el primer cuarto del siglo XX, a los gobiernos de Costa Rica y Gran Bretaña. El presidente Federico Tinoco, un dictador costarricense (5), había garantizado a una petrolera británica una concesión autorizada por él y aprobada por la Cámara de Diputados. Simultáneamente, el Royal Bank of Canadá otorgó un préstamo a Costa Rica. Sin embargo, según la Constitución de Costa Rica, un contrato que estipula ventajas impositivas (era el caso), necesitaba la aprobación de las dos cámaras legislativas, como ocurre en Argentina con el arreglo de la deuda externa. Luego de la caída de Tinoco, el nuevo gobierno repudió el contrato argumentando que quienes lo habían acordado actuaron fuera de su competencia. La disputa suscitó una controversia ante la Corte Internacional de La Haya, donde las partes confiaron el conflicto a un árbitro peculiar: el ex presidente de Estados Unidos William Taft, a la sazón presidente de la Corte Suprema de su país. En 1923, el fallo del juez Taft desestimó la demanda y respaldó la posición costarricense. En sustancia el fallo alegaba que las "transacciones (?) que en sí mismas no constituyeron transacciones de naturaleza ordinaria y estaban viciadas de irregularidades?? como las que padece el endeudamiento argentino por falta de participación del Congreso.

Haber invocado en estos años la Doctrina de la Deuda Odiosa hubiera tenido doble pertinencia. Por un lado, es claro que la deuda externa, en alguno de sus segmentos dominantes, fue una alquimia financiera que permitió que nada entrara realmente al país y que, a través de simbolismos digitalizados, bancos y multinacionales se pudieran transferir dólares a casas matrices o cuentas en el exterior. No hay una sola obra pública, un solo hospital, un solo programa vial o de cualquier otro ámbito del desarrollo que se haya financiado con el endeudamiento externo.

Uno de los actos de más insolente usurpación del poder público cometido durante la dictadura militar ocurrió hacia el final de esa etapa. Consistió en el "Comunicado A-251" del Banco Central, que declaraba con una impudicia sin límites la "transformación de la deuda externa privada en deuda pública", como dice el documento. Esto ocurrió el 17 de noviembre de 1982. En ese mes y el siguiente el gobierno de la dictadura dictó tres decretos complementarios de ese peculiar "Comunicado". El año siguiente en febrero, cuando la dictadura empezaba ya a colocarse en estado de fuga, ratificó esos decretos mediante una sedicente ley 22.749.

Adviértase bien, la Constitución quiere que sea el Congreso y sólo el Congreso quien contraiga deuda pública. En el caso de la deuda privada convertida en pública en 1982, no fue el Congreso, ni el Poder Ejecutivo (inconstitucionalmente delegado por el art. 48 de la ley permanente complementaria del presupuesto), ni siquiera un ministro del Poder Ejecutivo sino un órgano subministerial el que creó uno de los segmentos onerosos de la deuda externa pública externa. Si no hay duda que toda la deuda externa contraída al margen del Congreso debe ser arreglada por éste para que valga como tal, ¿qué decir de esta deuda privada transformada en pública por un acto de prestidigitación del Banco Central, de los cómplices de la dictadura ocupantes de esa institución? No hay la menor duda de que este engendro clama a gritos destemplados la muy razonable invocación de la doctrina de la Deuda Odiosa. ¿Qué más "viciado de irregularidad", para usar las palabras de William Taft? Ningún hecho expresa mejor la evidente voluntad de utilizar el endeudamiento de todo el pueblo a favor de un limitado grupo de personajes y empresas, cuyos nombres debieran estar inscriptos en algún lugar público para contrarrestar la débil memoria colectiva y como simple anuncio de un asomo de decencia en la vida pública argentina.

La doctrina de la Deuda Odiosa no es una antigualla perdida en la historia económica. Como se ha dicho, Estados Unidos la invoca ahora contra Alemania, Francia y Rusia, acreedores de Irak, para quedarse, si puede, con un país petrolero libre de deudas.



Movimiento por la abolición de la deuda

A partir de los años noventa creció a escala internacional un importante movimiento a favor de la abolición de la deuda externa, ligado al ascenso del movimiento antiglobalización. Uno de sus momentos álgidos fue durante la cumbre del G8 de Birmingham en 1998. Desde entonces el movimiento por la abolición de la deuda ha estado presente en las actividades del movimiento antiglobalización y en el Foro Social Mundial. En 2008, diez años después de la cumbre de Birmingham, a modo de balance de la trayectoria del movimiento, la autora y activista antiglobalización Esther Vivas señaló que: “las protestas contra la deuda consiguieron algunos avances, especialmente, en el terreno de lo simbólico y en la percepción que la sociedad tenía de esta problemática. En los países acreedores, se difundieron las causas y las consecuencias de su pago y los vínculos con la pobreza. Mientras que en los países deudores, se puso énfasis en la responsabilidad de las instituciones internacionales en la generación y el mantenimiento de esta deuda. Sin embargo, en el terreno institucional, más allá de situar la cuestión de la deuda en la agenda política, los cambios conseguidos fueron muy pocos.”